Canal Salud | Grupo IMQ

Blog sobre salud, nutrición, prevención y bienestar de IMQ

Canal Salud | Grupo IMQ

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • instagram
  • youtube

Primary Navigation

  • Deporte
  • Infancia
  • Mujer
  • Nutrición
  • Mayores
  • Hombre
  • Prevención
  • Salud dental
  • IMQ Araba
  • IMQ Guipuzkoa
  • IMQ Araba
  • IMQ Guipuzkoa

Autónomos

Salud

Virus del papiloma humano (VPH): causas y prevención
  1. Prevención

Virus del papiloma humano (VPH): causas y prevención

Las infecciones causadas por el  virus del papiloma humano (VPH) son frecuentes en nuestro país. Se estima que más de la mitad de la población que tiene relaciones sexuales ha estado en contacto con este virus, aunque en la gran mayoría de ellas no provoca ningún síntoma y vencen la infección sin tan siquiera haberla notado. Solo cuando persisten los virus..

14/02/2019 0 0 Leer más
Ojo al desprendimiento de retina
  1. Hombre
  2. Mujer

Ojo al desprendimiento de retina

El desprendimiento de retina se produce tras la separación de dos de las capas de la retina, tejido sensible a la luz situado en la parte posterior del ojo. La capa más interna es la retina neurosensorial, y la externa, el epitelio pigmentario. En este espacio se forma una pequeña bolsa en la que se acumula líquido, de manera que esta zona de la retina dej..

13/02/2019 0 0 Leer más
Higiene industrial, ¿por qué es fundamental para prevenir enfermedades del trabajo?
  1. Prevención

Higiene industrial, ¿por qué es fundamental para prevenir enfermedades del trabajo?

La higiene industrial es la práctica no médica encargada de prevenir la aparición de enfermedades profesionales mediante la evaluación y el control de los factores ambientales o contaminantes que se pueden encontrar en el lugar de trabajo. Estos contaminantes pueden poner en peligro la salud de las personas trabajadoras, la comunidad vecina e incluso el me..

11/02/2019 0 0 Leer más
Traumatismos dentales en la infancia
  1. Salud dental

Traumatismos dentales en la infancia

Los traumatismos dentales son muy frecuentes entre la población infantil y juvenil. Afectan a entre un 20% y un 50% de niños y adolescentes, siendo los incisivos centrales superiores los dientes más comúnmente dañados. En la actualidad, son la segunda causa de demanda de atención dental en niños después de la caries.

Las caídas al correr en el patio, lo..

06/02/2019 0 2 Leer más
Pros y contras de las infiltraciones
  1. Bienestar

Pros y contras de las infiltraciones

El acto médico de infiltrar consiste en administrar una sustancia directamente en el lugar afectado. El uso más común es en las articulaciones inflamadas, que pueden deberse a diversos trastornos, y su función es eliminar o reducir de una forma rápida dicha inflamación y el dolor que ello pueda causar. Las infiltraciones permiten que el medicamento vaya di..

04/02/2019 0 0 Leer más
Cómo afecta el estrés al sistema inmunitario
  1. Bienestar

Cómo afecta el estrés al sistema inmunitario

La relación entre el sistema inmune y el sistema nervioso es muy compleja, pero claramente existe una conexión entre ellos. De hecho, nuestra mente tiene tanta relevancia en nuestro estado de salud, que en psicología se relacionan 4 tipos de personalidades con determinadas enfermedades asociadas. La personalidad tipo A, siendo la de personas con un nivel a..

29/01/2019 0 0 Leer más
Análisis de sangre: entender los resultados
  1. Prevención

Análisis de sangre: entender los resultados

Cuando nos dan los resultados de un análisis de sangre lo primero que hacemos es mirar si hay asteriscos (*) y enseguida intentamos interpretarlos. De hecho, raro es el sobre de analíticas que llega cerrado al profesional sanitario que lo ha solicitado. No obstante, para la mayoría de nosotros, los resultados no son fáciles de interpretar e, incluso, puede..

24/01/2019 3 2 Leer más
Codo de tenista: qué es y cómo evitarlo
  1. Deporte
  2. Hombre

Codo de tenista: qué es y cómo evitarlo

El llamado codo de tenista –epicondilitis en términos médicos–es una lesión de los músculos y tendones en la cara lateral externa del codo, que procede de esfuerzos o movimientos repetitivos de los dedos y la muñeca. Se caracteriza por un dolor localizado y es bastante habitual. La puede padecer entre un 1% y un 3% de la población y es más frecuente en hom..

23/01/2019 0 0 Leer más
Depresión: una enfermedad en auge
  1. Bienestar

Depresión: una enfermedad en auge

La depresión es una patología mental frecuente que se caracteriza por la presencia de un conjunto de síntomas de predominio afectivo (tristeza, apatía, pérdida de interés o placer, desesperanza, irritabilidad), aunque también otros de tipo cognitivo (falta de concentración) o somático (trastornos del sueño, del apetito, sensación de cansancio). Esta sintom..

21/01/2019 0 0 Leer más
Mordida cruzada, un problema frecuente en la infancia
  1. Salud dental

Mordida cruzada, un problema frecuente en la infancia

La mordida cruzada es uno de los problemas ortodóncicos más frecuentes en niños y niñas. Además, es algo muy fácil de observar en casa, con solo hacerles que muerdan y ver si los dientes de arriba “abrazan por fuera” a los dientes de abajo, seremos capaces de reconocer si nuestro hijo o hija presenta mordida cruzada.

Este tipo de mordida se caracteriza ..

17/01/2019 0 3 Leer más
  1. Prev
  2. 1
  3. 2
  4. 3
  5. …
  6. 33
  7. Next

Buscador

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Suscríbete al boletín

Tu IMQ

  • Seguros de Salud
  • Seguro Dental
  • Seguro de Decesos
  • Seguro de Accidentes
  • Seguro de Hogar
  • Seguro de Vida

Trabaja con nosotros

Trabaja en IMQ

Nuestros videos

1/9
Siguiente»
Por PoseLab
Ver más vídeos»

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Responsable del tratamiento: IGUALATORIO MÉDICO QUIRÚRGICO, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, con CIF nº A-95321386 (“IMQ”). Puede contactar con IMQ presencialmente o por correo en su domicilio de Bilbao (Bizkaia), c/ Máximo Aguirre 18 (bis), (CP 48011), o por email en imq@imq.es. Delegado de protección de datos (“DPD”): Puede contactar con el DPD de IMQ por mail en dpd@imq.es.Finalidades del tratamiento: Cumplir con sus obligaciones legales, mantenerle informado sobre productos y servicios de seguros comercializados por IMQ y otras entidades del Grupo IMQ, y gestionar los productos y servicios solicitados o contratados. Bases jurídicas del tratamiento: El cumplimiento de obligaciones legales, la ejecución de la relación contractual, el interés legítimo y, cuando sea necesario, el consentimiento. Destinatarios de sus datos: Prestadores de servicios médicos, encargados del tratamiento, autoridades, bancos, entidades financieras, jueces o tribunales. Acceso a datos de terceros: En ocasiones es posible que IMQ necesite acceder a sus datos recabados por terceros, incluidos datos generados por la prestación de servicios sanitarios necesarios para la facturación de los servicios y la comprobación de la cobertura de la póliza. Plazo de conservación de sus datos: Durante la vigencia de la relación contractual y, una vez finalizada, durante los plazos de retención que imponga la ley o durante los cuales puedan derivarse responsabilidades para IMQ (en general, 10 años). Derechos:Puede ejercer sus derechos (a acceder, rectificar, suprimir, limitar, portar, oponerse, etc.), de manera gratuita: (a) presencialmente en cualquiera de las oficinas de IMQ; (b) por correo en Bilbao (Bizkaia), c/ Máximo Aguirre 18 (bis), (CP 48011) (a la atención del departamento de Atención al Cliente); o (c) por mail en imq@imq.es (adjuntando siempre copia legible de su DNI u otro documento que acredite oficialmente su identidad). Asimismo, puede contactar con el DPD o presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

Para más información, visite nuestra web:
https://www.imq.es/sites/IMQCorporativo/default/es_ES/Protección-de-Datos

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Protección de Datos
2016 © IMQ

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN



Responsable del tratamiento: IGUALATORIO MÉDICO QUIRÚRGICO, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, con CIF nº A-95321386 (“IMQ”). Puede contactar con IMQ presencialmente o por correo en su domicilio de Bilbao (Bizkaia), c/ Máximo Aguirre 18 (bis), (CP 48011), o por email en imq@imq.es. Delegado de protección de datos (“DPD”): Puede contactar con el DPD de IMQ por mail en dpd@imq.es.Finalidades del tratamiento: Cumplir con sus obligaciones legales, mantenerle informado sobre productos y servicios de seguros comercializados por IMQ y otras entidades del Grupo IMQ, y gestionar los productos y servicios solicitados o contratados. Bases jurídicas del tratamiento: El cumplimiento de obligaciones legales, la ejecución de la relación contractual, el interés legítimo y, cuando sea necesario, el consentimiento. Destinatarios de sus datos: Prestadores de servicios médicos, encargados del tratamiento, autoridades, bancos, entidades financieras, jueces o tribunales. Acceso a datos de terceros: En ocasiones es posible que IMQ necesite acceder a sus datos recabados por terceros, incluidos datos generados por la prestación de servicios sanitarios necesarios para la facturación de los servicios y la comprobación de la cobertura de la póliza. Plazo de conservación de sus datos: Durante la vigencia de la relación contractual y, una vez finalizada, durante los plazos de retención que imponga la ley o durante los cuales puedan derivarse responsabilidades para IMQ (en general, 10 años). Derechos:Puede ejercer sus derechos (a acceder, rectificar, suprimir, limitar, portar, oponerse, etc.), de manera gratuita: (a) presencialmente en cualquiera de las oficinas de IMQ; (b) por correo en Bilbao (Bizkaia), c/ Máximo Aguirre 18 (bis), (CP 48011) (a la atención del departamento de Atención al Cliente); o (c) por mail en imq@imq.es (adjuntando siempre copia legible de su DNI u otro documento que acredite oficialmente su identidad). Asimismo, puede contactar con el DPD o presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

Para más información, visite nuestra web:
https://www.imq.es/sites/IMQCorporativo/default/es_ES/Protección-de-Datos