Comienza el año sin malos humos y sin engordar un gramo
¿Es posible dejar de fumar sin engordar? Sí, es posible, pero debemos ser tenaces y seguir las pautas que nos dicte nuestro asesor que en este caso será nuestro médico de familia. Nos ayudará y nos potenciará los buenos hábitos que debemos adquirir.
/* php echo heap_better_excerpt_first_post(); */?>Mascarillas y deporte
A la hora de elegir la mascarilla ideal para la práctica deportiva hay que buscar aquella que permita respirar lo mejor posible y que limite la salida de aerosoles al exterior. En este sentido la más adecuada puede ser la quirúrgica, con el hándicap de que se humedecen con el sudor y las respiraciones profundas con cierta rapidez y pierden toda su efectividad, por ello es mejor utilizar mascarillas deportivas de tejidos impermeables y lavables que hacen el mismo efecto, pero están preparadas para soportar el sudor y las respiraciones profundas, aunque es importante que todo el grupo de deporte en lugares cerrados las utilice correctamente. En deporte al aire libre son, si cabe, más eficaces porque ventilan más y se humedecen menos.
¿Cuáles son las diferencias entre la varicela y el sarampión?
Las enfermedades del sarampión y la varicela tienen algunas características comunes y eso hace que a veces puedan generar confusión. Las dos están provocadas por un virus y son altamente contagiosas. Además, tanto la varicela como el sarampión son patologías típicas de la infancia y ambas causan un sarpullido en la piel. Aún así, hay algunos rasgos que nos permiten diferenciar entre sarampión y varicela.
Ejercicios para iniciar en la natación a niños y niñas
La natación es uno de los deportes más completos y supone un excelente ejercicio para niños y niñas, que pueden empezar a practicarlo desde edades muy tempranas. Nadar tiene grandes beneficios a todos los niveles, ya que mejora la salud física, favorece el bienestar emocional y también contribuye a la socialización.
Las siesta en niños: ¿por qué la dejan?
Muchos son los padres y madres que añoran las siestas de sus peques. Este sueño reporta momentos de tranquilidad más que merecida y , además, aporta a los niños y niñas múltiples beneficios. Sin embargo, su frecuencia e inclusos existencia va variando según la edad.
Soledad y personas mayores en tiempos de coronavirus
Este 2020 siempre será recordado como el año en el que aprendimos que un virus podía cambiar nuestro modo de vida; el año en que interiorizamos el uso de la mascarilla como “nueva normalidad” y, lamentablemente, el año en el que distanciarnos de otras personas y limitar nuestras relaciones sociales se convirtieron en herramientas para frenar la trasmisión de la infección por coronavirus. Esta distancia social obligada para frenar la curva de contagios ha supuesto un aumento de la percepción de soledad en las personas mayores, viéndose privados del contacto con sus familiares y su red social de apoyo.
Vitamina D, 15 minutos al sol del mediodía para un sinfín de beneficios
La deficiencia de vitamina D se relaciona con un mayor riesgo de padecer enfermedades del hueso y su papel resulta fundamental en la etapa de crecimiento y desarrollo de los niños/as y para prevenir la osteoporosis en mujeres menopáusicas.
¿Qué son los alimentos funcionales y por qué son buenos para nuestro organismo?
El concepto de alimentos funcionales se ha ido extendiendo en los últimos años. Su origen está en alimentos tradicionales, cuyos beneficios han existido siempre, pero gracias a la investigación se han ido identificando de forma más concreta sus efectos positivos en nuestra la salud. Aunque en el mercado han ido apareciendo productos que añaden nutrientes para conseguir alimentos funcionales, también se encuentran de forma natural, y no resulta difícil incluirlos en nuestra dieta.