Dolor de espalda en la adolescencia
El dolor de espalda en la adolescencia es uno de los motivos de consulta más frecuente entre los 12 y 16 años, con un pico a los 14. Diversos estudios sitúan dicha prevalencia entre un 10 y un 40%. Una cifra importante y a tener muy en cuenta porque cada vez más publicaciones encuentran relación entre el dolor a estas edades con el crónico en la etapa adul..
/* php echo heap_better_excerpt_first_post(); */?>Peligros de la dieta hiperproteica: muchos riesgos, pocos resultados
Se denomina dieta hiperproteica a aquella que aporta más de 1,5 gramos de proteína por cada kilo de peso ideal del individuo. Una dieta que se considere equilibrada debería incorporar la mitad de las calorías en forma de hidratos de carbono, entre un 15 y un 20% como proteínas y el resto serían grasas. Los peligros de la dieta hiperproteica se basan en la ..
Alimentación para unos dientes sanos
Cuando se habla del cuidado de la boca, toma protagonismo la higiene oral, pero también se debe incidir en la importancia de la alimentación para unos dientes sanos. Así, existen una serie de alimentos que nos permiten fortalecer nuestros dientes y encías, sin olvidar que, en cierto modo, combaten las bacterias que se acumulan en la placa dental. En concre..
Cuidar el corazón a partir de los 65
La incidencia de la cardiopatía isquémica (enfermedad ocasionada por la arteriosclerosis de las arterias coronarias), aumenta con la edad. De ahí la importancia de cuidar el corazón a partir de los 65 años. Más del 90% de las muertes por infarto en España acontecen, de hecho, a partir de esta edad. La probabilidad de sufrir un infarto se multiplica por die..
Deporte en el embarazo: una combinación beneficiosa
El deporte en el embarazo está recomendado para todas las mujeres que no presentan complicaciones en la gestación. Nadie pone en duda que el ejercicio forma parte de un estilo de vida saludable y los beneficios que éste aporta a la salud son bien conocidos. Entre otros, el deporte mejora la función cardiovascular y hay una menor ganancia de peso, aspecto f..
Cómo nos afecta el cambio horario
La mitad de la población siente algunos desajustes en el sueño y el ánimo con motivo del cambio horario. El ser humano posee un reloj biológico que controla nuestros ritmos de sueño y vigilia y le permite adaptarse de la forma más eficiente a los periodos de luz (el día) y de oscuridad (la noche). Este ritmo se llama circadiano, que significa ‘en torno a u..
Candidiasis: una infección vaginal cada vez más frecuente
La candidiasis afecta como mínimo a tres de cada cuatro mujeres en edad fértil.Las condiciones fisiológicas de la vagina y la vulva se alteran por distintos factores que originan la disminución de la inmunidad local y el cambio en el pH vaginal, lo que a su vez facilita la aparición de infecciones. La infección vaginal más común en Europa es la candidiasis..
Hallux valgus: la maldición de los tacones
El uso de zapatos de tacón entre las mujeres ha situado al hallux valgus, popularmente conocido como juanete, como la patología más frecuente del pie. Esta deformidad se caracteriza por una doble desviación: hacia exterior del dedo gordo (hallux valgus) y hacia dentro del primer metatarsiano. Esto provoca una deformación progresiva de la articulación y la ..
Alergias primaverales: ya están aquí
Hoy, 20 de marzo, comienza oficialmente la primavera y junto a ella llegan las alergias primaverales que alteran la vida de un número creciente de personas. Ha llegado la época en que se lleva a cabo la polinización de multitud de árboles y plantas, por lo que el aire se llena de diversos pólenes. Ésta es la principal causa de que los pacientes que sufren ..
Glaucoma, cómo prevenir la ‘ceguera silenciosa’
El glaucoma se desencadena por distintas causas, pero la más importante a día de hoy, porque es la que se puede tratar, es el aumento de la presión intraocular, que se considera también un factor de riesgo para su aparición. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el glaucoma afecta a más de 60 millones de personas en todo el planeta y a..