Canal Salud | Grupo IMQ

Blog sobre salud, nutrición, prevención y bienestar de IMQ

Canal Salud | Grupo IMQ

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • instagram
  • youtube

Primary Navigation

  • Deporte
  • Infancia
  • Mujer
  • Nutrición
  • Mayores
  • Hombre
  • Prevención
  • Salud dental
{"Center text":{"textstyle":"dynamic","textpositionstatic":"bottom","textautohide":true,"textpositionmarginstatic":0,"textpositiondynamic":"centercenter","textpositionmarginleft":24,"textpositionmarginright":24,"textpositionmargintop":24,"textpositionmarginbottom":24,"texteffect":"slide","texteffecteasing":"easeOutCubic","texteffectduration":600,"texteffectslidedirection":"bottom","texteffectslidedistance":30,"texteffectdelay":500,"texteffectseparate":true,"texteffect1":"slide","texteffectslidedirection1":"bottom","texteffectslidedistance1":30,"texteffecteasing1":"easeOutCubic","texteffectduration1":600,"texteffectdelay1":1000,"texteffect2":"slide","texteffectslidedirection2":"bottom","texteffectslidedistance2":30,"texteffecteasing2":"easeOutCubic","texteffectduration2":600,"texteffectdelay2":1500,"textcss":"display:block; padding:48px; text-align:center;","textbgcss":"display:none;","titlecss":"display:table; position:relative; font-weight:300; font-style:italic; font-size:32px; font-family:Georgia,sans-serif,Arial; color:#fff; padding:10px; margin:0px auto;","descriptioncss":"display:block; position:relative; font-weight:300; font-style:normal; font-size:20px; line-height:30px; font-family:Georgia,sans-serif,Arial; color:#fff; padding:10px; margin:0px auto;","buttoncss":"display:block; position:relative; margin:10px auto;","texteffectresponsive":true,"texteffectresponsivesize":640,"titlecssresponsive":"font-size:12px;","descriptioncssresponsive":"display:none !important;","buttoncssresponsive":"","addgooglefonts":false,"googlefonts":"","textleftrightpercentforstatic":40}}
  • información fiable y contrastada coronavirus web IMQ
  • IMQ Araba
  • IMQ Guipuzkoa

Autónomos

Salud

Dolor de espalda en la adolescencia
  1. Infancia
  2. Prevención

Dolor de espalda en la adolescencia

El dolor de espalda en la adolescencia es uno de los motivos de consulta más frecuente entre los 12 y 16 años, con un pico a los 14. Diversos estudios sitúan dicha prevalencia entre un 10 y un 40%. Una cifra importante y a tener muy en cuenta porque cada vez más publicaciones encuentran relación entre el dolor a estas edades con el crónico en la etapa adul..

05/04/2017 4 6 Leer más
Peligros de la dieta hiperproteica: muchos riesgos, pocos resultados
  1. Nutrición

Peligros de la dieta hiperproteica: muchos riesgos, pocos resultados

Se denomina dieta hiperproteica a aquella que aporta más de 1,5 gramos de proteína por cada kilo de peso ideal del individuo. Una dieta que se considere equilibrada debería incorporar la mitad de las calorías en forma de hidratos de carbono, entre un 15 y un 20% como proteínas y el resto serían grasas. Los peligros de la dieta hiperproteica se basan en la ..

03/04/2017 0 4 Leer más
Alimentación para unos dientes sanos
  1. Nutrición
  2. Salud dental

Alimentación para unos dientes sanos

Cuando se habla del cuidado de la boca, toma protagonismo la higiene oral, pero también se debe incidir en la importancia de la alimentación para unos dientes sanos. Así, existen una serie de alimentos que nos permiten fortalecer nuestros dientes y encías, sin olvidar que, en cierto modo, combaten las bacterias que se acumulan en la placa dental. En concre..

31/03/2017 2 2 Leer más
Cuidar el corazón a partir de los 65
  1. Mayores
  2. Prevención

Cuidar el corazón a partir de los 65

La incidencia de la cardiopatía isquémica (enfermedad ocasionada por la arteriosclerosis de las arterias coronarias), aumenta con la edad. De ahí la importancia de cuidar el corazón a partir de los 65 años. Más del 90% de las muertes por infarto en España acontecen, de hecho, a partir de esta edad. La probabilidad de sufrir un infarto se multiplica por die..

29/03/2017 1 1 Leer más
Deporte en el embarazo: una combinación beneficiosa
  1. Bienestar
  2. Deporte
  3. Mujer

Deporte en el embarazo: una combinación beneficiosa

El deporte en el embarazo está recomendado para todas las mujeres que no presentan complicaciones en la gestación. Nadie pone en duda que el ejercicio forma parte de un estilo de vida saludable y los beneficios que éste aporta a la salud son bien conocidos. Entre otros, el deporte mejora la función cardiovascular y hay una menor ganancia de peso, aspecto f..

27/03/2017 1 1 Leer más
Cómo nos afecta el cambio horario
  1. Prevención

Cómo nos afecta el cambio horario

La mitad de la población siente algunos desajustes en el sueño y el ánimo con motivo del cambio horario. El ser humano posee un reloj biológico que controla nuestros ritmos de sueño y vigilia y le permite adaptarse de la forma más eficiente a los periodos de luz (el día) y de oscuridad (la noche). Este ritmo se llama circadiano, que significa ‘en torno a u..

25/03/2017 0 2 Leer más
Candidiasis: una infección vaginal cada vez más frecuente
  1. Mujer

Candidiasis: una infección vaginal cada vez más frecuente

La candidiasis afecta como mínimo a tres de cada cuatro mujeres en edad fértil.Las condiciones fisiológicas de la vagina y la vulva se alteran por distintos factores que originan la disminución de la inmunidad local y el cambio en el pH vaginal, lo que a su vez facilita la aparición de infecciones. La infección vaginal más común en Europa es la candidiasis..

24/03/2017 3 1 Leer más
Hallux valgus: la maldición de los tacones
  1. Mujer

Hallux valgus: la maldición de los tacones

El uso de zapatos de tacón entre las mujeres ha situado al hallux valgus, popularmente conocido como juanete, como la patología más frecuente del pie. Esta deformidad se caracteriza por una doble desviación: hacia exterior del dedo gordo (hallux valgus) y hacia dentro del primer metatarsiano. Esto provoca una deformación progresiva de la articulación y la ..

22/03/2017 2 1 Leer más
Alergias primaverales: ya están aquí
  1. Bienestar

Alergias primaverales: ya están aquí

Hoy, 20 de marzo, comienza oficialmente la primavera y junto a ella llegan las alergias primaverales que alteran la vida de un número creciente de personas. Ha llegado la época en que se lleva a cabo la polinización de multitud de árboles y plantas, por lo que el aire se llena de diversos pólenes. Ésta es la principal causa de que los pacientes que sufren ..

20/03/2017 0 0 Leer más
Glaucoma, cómo prevenir la ‘ceguera silenciosa’
  1. Mayores
  2. Prevención
  3. Sin categoría

Glaucoma, cómo prevenir la ‘ceguera silenciosa’

El glaucoma se desencadena por distintas causas, pero la más importante a día de hoy, porque es la que se puede tratar, es el aumento de la presión intraocular, que se considera también un factor de riesgo para su aparición. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS),  el glaucoma afecta a más de 60 millones de personas en todo el planeta y a..

17/03/2017 2 0 Leer más
  1. Prev
  2. 1
  3. …
  4. 38
  5. 39
  6. 40
  7. 41
  8. 42
  9. …
  10. 49
  11. Next

Buscador

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Quiero suscribirme

Tu IMQ

  • Seguros de Salud
  • Seguro Dental
  • Seguro de Decesos
  • Seguro de Accidentes

Trabaja en IMQ

Conoce nuestras ofertas de empleo

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Responsable del tratamiento: IGUALATORIO MÉDICO QUIRÚRGICO, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, con CIF nº A-95321386 (“IMQ”). Puede contactar con IMQ presencialmente o por correo en su domicilio de Bilbao (Bizkaia), c/ Máximo Aguirre 18 (bis), (CP 48011), o por email en imq@imq.es. Delegado de protección de datos (“DPD”): Puede contactar con el DPD de IMQ por mail en dpd@imq.es.Finalidades del tratamiento: Cumplir con sus obligaciones legales, mantenerle informado sobre productos y servicios de seguros comercializados por IMQ y otras entidades del Grupo IMQ, y gestionar los productos y servicios solicitados o contratados. Bases jurídicas del tratamiento: El cumplimiento de obligaciones legales, la ejecución de la relación contractual, el interés legítimo y, cuando sea necesario, el consentimiento. Destinatarios de sus datos: Prestadores de servicios médicos, encargados del tratamiento, autoridades, bancos, entidades financieras, jueces o tribunales. Acceso a datos de terceros: En ocasiones es posible que IMQ necesite acceder a sus datos recabados por terceros, incluidos datos generados por la prestación de servicios sanitarios necesarios para la facturación de los servicios y la comprobación de la cobertura de la póliza. Plazo de conservación de sus datos: Durante la vigencia de la relación contractual y, una vez finalizada, durante los plazos de retención que imponga la ley o durante los cuales puedan derivarse responsabilidades para IMQ (en general, 10 años). Derechos:Puede ejercer sus derechos (a acceder, rectificar, suprimir, limitar, portar, oponerse, etc.), de manera gratuita: (a) presencialmente en cualquiera de las oficinas de IMQ; (b) por correo en Bilbao (Bizkaia), c/ Máximo Aguirre 18 (bis), (CP 48011) (a la atención del departamento de Atención al Cliente); o (c) por mail en imq@imq.es (adjuntando siempre copia legible de su DNI u otro documento que acredite oficialmente su identidad). Asimismo, puede contactar con el DPD o presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

Para más información, visite nuestra web:
https://www.imq.es/sites/IMQCorporativo/default/es_ES/Protección-de-Datos

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Protección de Datos
2016 © IMQ
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de cookies
Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN



Responsable del tratamiento: IGUALATORIO MÉDICO QUIRÚRGICO, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, con CIF nº A-95321386 (“IMQ”). Puede contactar con IMQ presencialmente o por correo en su domicilio de Bilbao (Bizkaia), c/ Máximo Aguirre 18 (bis), (CP 48011), o por email en imq@imq.es. Delegado de protección de datos (“DPD”): Puede contactar con el DPD de IMQ por mail en dpd@imq.es.Finalidades del tratamiento: Cumplir con sus obligaciones legales, mantenerle informado sobre productos y servicios de seguros comercializados por IMQ y otras entidades del Grupo IMQ, y gestionar los productos y servicios solicitados o contratados. Bases jurídicas del tratamiento: El cumplimiento de obligaciones legales, la ejecución de la relación contractual, el interés legítimo y, cuando sea necesario, el consentimiento. Destinatarios de sus datos: Prestadores de servicios médicos, encargados del tratamiento, autoridades, bancos, entidades financieras, jueces o tribunales. Acceso a datos de terceros: En ocasiones es posible que IMQ necesite acceder a sus datos recabados por terceros, incluidos datos generados por la prestación de servicios sanitarios necesarios para la facturación de los servicios y la comprobación de la cobertura de la póliza. Plazo de conservación de sus datos: Durante la vigencia de la relación contractual y, una vez finalizada, durante los plazos de retención que imponga la ley o durante los cuales puedan derivarse responsabilidades para IMQ (en general, 10 años). Derechos:Puede ejercer sus derechos (a acceder, rectificar, suprimir, limitar, portar, oponerse, etc.), de manera gratuita: (a) presencialmente en cualquiera de las oficinas de IMQ; (b) por correo en Bilbao (Bizkaia), c/ Máximo Aguirre 18 (bis), (CP 48011) (a la atención del departamento de Atención al Cliente); o (c) por mail en imq@imq.es (adjuntando siempre copia legible de su DNI u otro documento que acredite oficialmente su identidad). Asimismo, puede contactar con el DPD o presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

Para más información, visite nuestra web:
https://www.imq.es/sites/IMQCorporativo/default/es_ES/Protección-de-Datos