Bienestar
CategoryComienza el año sin malos humos y sin engordar un gramo
¿Es posible dejar de fumar sin engordar? Sí, es posible, pero debemos ser tenaces y seguir las pautas que nos dicte nuestro asesor que en este caso será nuestro médico de familia. Nos ayudará y nos potenciará los buenos hábitos que debemos adquirir.
/* php echo heap_better_excerpt_first_post(); */?>Vitamina D, 15 minutos al sol del mediodía para un sinfín de beneficios
La deficiencia de vitamina D se relaciona con un mayor riesgo de padecer enfermedades del hueso y su papel resulta fundamental en la etapa de crecimiento y desarrollo de los niños/as y para prevenir la osteoporosis en mujeres menopáusicas.
¿Qué son los alimentos funcionales y por qué son buenos para nuestro organismo?
El concepto de alimentos funcionales se ha ido extendiendo en los últimos años. Su origen está en alimentos tradicionales, cuyos beneficios han existido siempre, pero gracias a la investigación se han ido identificando de forma más concreta sus efectos positivos en nuestra la salud. Aunque en el mercado han ido apareciendo productos que añaden nutrientes para conseguir alimentos funcionales, también se encuentran de forma natural, y no resulta difícil incluirlos en nuestra dieta.
Hábitos para una buena salud cardiovascular, no solo el colesterol es importante
Gozar de un sistema cardiovascular fuerte y saludable depende de muchos factores. Una dieta equilibrada debería estar enfocada a que el colesterol no se oxide y de esta manera no provoque daño en las arterias. Además, se debe medir siempre en relación a otros parámetros que también influyen en nuestra salud. Cuidar la alimentación, llevar una vida activa y mantener una buena salud emocional son elementos esenciales para evitar enfermedades cardiovasculares. Te explicamos cuáles son los factores más importantes.
¿Es bueno ducharse todos los días?
Para que la ducha diaria sea saludable y mantengamos intacta nuestra barrera hidrolipídica, debemos conocer las medidas higiénicas más adecuadas. Así, evitaremos su deshidratación y preservaremos su pH para conservar los microorganismos naturales de nuestra piel (microbioma) que eliminarán a los microorganismos extraños que se presenten.
Musicoterapia: música para niños hiperactivos
Los niños y niñas con hiperactividad tienen dificultades para mantener la atención, permanecer quietos y dormir. Tal y como recogen muchos estudios, la musicoterapia es un tratamiento que ha demostrado ser efectivo como complemento para ayudar a los pequeños a manejar estos síntomas, puesto que las terapias con música mejoran su nivel de relajación y concentración, y sobre todo, aumentan su bienestar emocional. Estas técnicas se utilizan de forma profesional en entornos médicos y educativos como terapia complementaria que ofrece importantes beneficios.
Claves para mitigar las migrañas
La migraña o jaqueca es un tipo de dolor de cabeza que suele ir acompañado de otros síntomas como náuseas, malestar general, intolerancia a la luz o el ruido etc.; y a menudo es tan intensa que incapacita a quienes la padecen para continuar con su vida habitual. Existen claves para mitigar las migrañas, estrategias para prevenirlas, reducir su intensidad y aprender a manejar el dolor, en combinación con los tratamientos farmacológicos.
Salud Infantil: Atención médica integral para cuidar a los que más quieres
En IMQ sabemos que la salud infantil requiere de un enfoque específico, siempre disponible para lo que pueda ocurrir y de la mayor confianza. Por ello, contamos con un amplio cuadro de profesionales de pediatría, además de profesionales de diferentes especialidades pediátricas para velar por la salud de tu hijo o hija. Desde las primeras horas de vida y hasta la adolescencia, ofrecemos un servicio de salud integral, priorizando el control periódico y la prevención, con las últimas tecnologías médicas para conseguir un diagnóstico preciso y el tratamiento más adecuado.