<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1740586279354097&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Skip to content

Sensibilidad dental tras blanqueamiento: Soluciones Clínica IMQ Deusto

hombre comiendo helado con sensibilidad dental tras blanqueamiento en Bilbao
Paula Núñez
Odontóloga en la clínica dental IMQ Deusto

El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos más solicitados en las consultas de odontología, ya que contribuye a lograr una bonita sonrisa y una buena imagen personal. Sin embargo, como muchos otros procedimientos, puede tener consecuencias y una de las más frecuentes es la sensibilidad dental. Aquí encontrarás información relevante sobre este problema.

¿Qué es el blanqueamiento dental?

Es uno de los tratamientos más utilizados dentro de la estética dental, porque resulta inocuo y sus resultados son muy satisfactorios. Proporciona un aspecto natural a los dientes, pero mucho más blanco y brillante, aclarando el color en varios tonos. Además, es sencillo y rápido.

Actualmente, hay varias técnicas disponibles:

  • Férulas: se diseñan férulas a medida, que usarás en casa para aplicar el gel sobre los dientes, bajo supervisión del odontólogo.
  • Láser: se utiliza la luz láser para intensificar la acción blanqueadora del gel.
  • Luz fría o LED: es más potente que la luz láser y se emplea de la misma manera y con igual propósito.
  • Tratamiento combinado: se realiza el blanqueamiento con gel y luz LED, complementado con el tratamiento en casa.

¿Por qué aparece la sensibilidad dental? 

La sensibilidad dental surge debido a las sustancias que forman parte del gel, entre las que figuran el peróxido de carbamida y el peróxido de hidrógeno (o agua oxigenada). Tienen la función de liberar radicales libres para eliminar la suciedad y penetran en el esmalte a través de los poros para aclarar los pigmentos allí depositados.

Después del procedimiento, estos poros o túbulos quedan dilatados y exponen la dentina y la pulpa subyacentes, que son las partes más sensibles del diente. Esta hipersensibilidad es muy evidente con los cambios de temperatura, las bebidas y alimentos ácidos e incluso ante los estímulos táctiles producidos por el cepillado dental habitual.

Es una situación que puede durar desde varios días hasta una semana, siendo el momento más agudo alrededor de las 48 horas después del tratamiento. Posteriormente, irá disminuyendo de forma paulatina, hasta desaparecer por completo.

¿Cómo quitar la sensibilidad dental después del blanqueamiento?

Algunas personas son más susceptibles que otras ante este problema y, siempre bajo consejo profesional, quizás no debas repetir los blanqueamientos con demasiada frecuencia, para permitir que los dientes se recuperen. Por otra parte, si tras el procedimiento el dolor es muy agudo, solicita a tu profesional de la odontología que te prescriba algún tratamiento.

 Tratamiento domiciliario 

La autoaplicación en casa de geles, colutorios, espráis o pastas dentífricas que contengan determinados compuestos es una de las medidas más eficaces para controlar la hipersensibilidad de los dientes. Los mecanismos involucrados son dos:

  • Bloqueo de la conducción nerviosa mediante cloruro, citrato o nitrato potásico.
  • Sellado de los túbulos dentinarios con fluoruro de estaño, hidroxiapatita o biocristales de silicio.

El nitrato potásico en particular se descompone en iones de potasio que penetran en los túbulos de la dentina y protegen a largo plazo. Con el uso frecuente se acumulan y desensibilizan la pulpa dental, que deja de responder a los estímulos táctiles o los generados por los alimentos y bebidas.

Puede que sea conveniente utilizar un protector bucal nocturno o férulas de descarga, que son útiles para disminuir la tensión del maxilar inferior sobre la dentadura. El objetivo es reducir el roce entre las arcadas, lo que exacerbaría el dolor al despertar. Esto es particularmente importante si sufres de bruxismo.

 

Después, como primera medida preventiva, evita las bebidas y los alimentos muy fríos o muy calientes mientas dure la fase de hipersensibilidad. Lo mismo sucede con los que son muy dulces o los que tienen un pH bajo, como los zumos cítricos o el tomate. No emplees palillos de dientes ni muerdas objetos duros. Para la higiene bucal, usa un cepillo de cerdas suaves y haz movimientos lentos con una pasta dental para dientes sensibles.

Remedios caseros para la sensibilidad dental

Los remedios caseros pueden contribuir a controlar la hipersensibilidad dental. Lo bueno de estos recursos es que son baratos y están siempre disponibles, lo cual es una ventaja, especialmente cuando se trata de un problema pasajero:

  • Enjuágate con agua salada: disuelve media cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y haz enjuagues bucales varias veces al día.
  • Aceite de clavo de olor: el clavo de olor tiene efecto antiinflamatorio y analgésico. Vierte unas gotas del aceite en un algodón y colócalo en la zona sensible durante un rato. También puedes hacer una infusión con el clavo, dejar que se enfríe y emplearla para enjuagar la boca varias veces al día.
  • Infusión de manzanilla o de raíz de jengibre: estas plantas tienen efecto antiinflamatorio y son de uso muy común. Empléalas también para los enjuagues bucales, cuantas veces sea necesario.

Recuerda que la sensibilidad dental es un efecto transitorio y perfectamente conocido, que no debería impedirte disfrutar de una bonita sonrisa. Sigue siempre las recomendaciones profesionales antes, durante y después de este procedimiento de la estética dental.

Saber más sobre

Artículos relacionados

7 mitos de la salud dental
Mantener una correcta higiene dental resulta fundamental para tener una buena salud bucal y ...
Artículo 2 min
Ortodoncia en adultos: conoce sus beneficios
Dentro del campo de la Odontología, la ortodoncia se ocupa del diagnóstico, prevención y ...
Artículo 2 min
¿Qué es un injerto de encías?
El injerto de encías es una técnica de microcirugía periodontal utilizada para tratar diversos ...
Artículo 2 min

Guías y recursos

Consejos para cuidar tu salud dental
Guía con los 10 consejos principales para cuidar nuestra salud dental.
Guía descargable
Aspectos a tener en cuenta para elegir tu seguro médico
Cuáles son los aspectos que debes tener en cuenta para elegir tu seguro médico privado.
Guía descargable
Plan de entrenamiento para corredores
La guía perfecta para alcanzar todas las metas que te propongas como runner.
Guía descargable