<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1740586279354097&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Skip to content

Cómo afrontar la depresión postvacacional: trucos y consejos

Cómo afrontar la depresión postvacacional: trucos y consejos

Si eres de esas personas a las que les cuesta muchísimo volver al trabajo, aquí tienes algunos trucos para afrontar la denominada depresión postvacacional.

Nos surge estrés y nos afecta el hecho de preparar las vacaciones y de igual modo volver de ellas. La vuelta al trabajo nunca han sido de buen gusto en la mayoría de los casos. Curiosamente, ese momento en el que deberíamos haber recargado pilas y coger la vuelta al trabajo con más ganas, se hace especialmente cuesta arriba.

Por eso, en este artículo hemos querido recopilar algunos trucos para afrontar la depresión postvacacional y así hacerte la vuelta a la rutina más llevadera.

10 trucos para afrontar la depresión postvacacional

  1. Uno de los primeros trucos tiene que ver con la actitud. Intenta ser optimista, disfruta de tu trabajo y pon el punto de mira en las próximas vacaciones.
  2. Vuelve de vacaciones unos días antes. Procura no realizar la operación retorno el día previo a la vuelta al trabajo, así podrás ir organizándote y mentalizándote.
  3. Unos días antes de volver a la oficina intenta madrugar y levantarte a la misma hora a la que lo harás a la vuelta de vacaciones.
  4. Siempre es mejor volver un miércoles o un jueves, así la primera semana será menos dura. Por lo tanto, evita regresar un lunes.
  5. Si eres de los/as que les cuesta volver a trabajar procura reducir los períodos vacacionales y dividirlos.
  6. Llevar una vida saludable, hacer deporte, etc., son hábitos que hacen más llevadera la vuelta al trabajo.
  7. En relación con el truco anterior, evita consumir alcohol, ya que es un depresor del sistema nervioso centra, y evita también la cafeína, porque puede aumentar la sensación de estrés y ansiedad.
  8. Levántate un poco antes los primeros días de trabajo para ir tranquilo a la oficina, sin prisa.
  9. Los primeros días tómatelo también con tranquilidad, una sobrecarga de trabajo empeorará el síndrome postvacacional.
  10. Y por último, intenta dormir 7 u 8 horas diarias; el cansancio no es nada recomendable para superar la depresión postvacacional.

Seguros médicos para jóvenes

Si sabes algún otro truco que a ti te haya sido de ayuda no dudes en compartirlo con nosotros para poder incluirlo en esta lista.

Saber más sobre

Artículos relacionados

Impacto de las redes sociales en la salud mental
Las redes sociales constituyen un espacio dentro del cual hemos construido una identidad como ...
Artículo 3 min
Importancia de los límites emocionales en la adolescencia
Establecer y respetar los límites emocionales es una tarea que durará toda la vida. Estos límites ...
Artículo 3 min
¿Qué es la alergia emocional? Síntomas y tratamiento
La alergia emocional es un tipo de reacción del sistema inmunitario que se manifiesta en la piel. ...
Artículo 3 min
Autoestima baja en niños y adolescentes: síntomas y causas
Una buena autoestima en la infancia es necesaria para una normal evolución y para manejar los retos ...
Artículo 3 min

Guías y recursos

Consejos para cuidar tu salud dental
Guía con los 10 consejos principales para cuidar nuestra salud dental.
Guía descargable
Aspectos a tener en cuenta para elegir tu seguro médico
Cuáles son los aspectos que debes tener en cuenta para elegir tu seguro médico privado.
Guía descargable
Plan de entrenamiento para corredores
La guía perfecta para alcanzar todas las metas que te propongas como runner.
Guía descargable