<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1740586279354097&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Skip to content

¿Cómo eliminar hinchazón abdominal en la menopausia?

mujer que quiere consejos para reducir hinzahzón abdominal en la menopausia subida a la báscula pesándose en el centro médico IMQ Zurriola de Donostia San Sebastian en Gipuzkoa
Ohiana Rojas
Nutricionista en el Centro Médico IMQ Teknia de Irún Gipuzkoa

La menopausia no es una enfermedad, a pesar de producir cambios que pueden afectarte, física y emocionalmente. Se trata de una transición normal, una etapa más en la vida de la mujer, que forma parte del proceso de envejecimiento natural. Sin embargo, algunos síntomas resultan molestos y saber cómo eliminar hinchazón abdominal en la menopausia puede serte de utilidad. Sigue leyendo para saber más.

Qué es la menopausia 

Lo que conocemos comúnmente como menopausia en realidad se compone de tres etapas, denominadas climaterio, con una duración promedio de 7 años:

  • Perimenopausia: las concentraciones de hormonas comienzan a variar y aparecen los síntomas característicos, así como sangrados irregulares, escasos y distanciados o abundantes.
  • Menopausia: cuando ha transcurrido un año desde la última regla.
  • Postmenopausia: es la fase final, que puede durar algunos años, durante los cuales los síntomas de la perimenopausia se atenúan paulatinamente.

Síntomas de la menopausia

Las fluctuaciones en los niveles de estrógenos y progesterona afectan a muchos órganos y tejidos, e incluso al estado de ánimo. De ahí que sea posible que sientas molestias muy diversas, que varían de una a otra mujer. Entre los síntomas más frecuentes en la menopausia encontramos los siguientes:

  • Sudoración nocturna.
  • Oleadas de calor.
  • Palpitaciones.
  • Sequedad vaginal.
  • Incontinencia urinaria.
  • Hinchazón abdominal.
  • Cefaleas
  • Aumento de peso.
  • Depresión, ansiedad, irritabilidad
  • Pérdida de la libido.
  • Insomnio
¿Por qué aparece la hinchazón abdominal en la menopausia? 

Uno de los signos que preocupa a muchas mujeres en esta etapa vital es la hinchazón abdominal. Existen varios factores que inciden en la aparición de este problema, que van desde los cambios fisiológicos y del estilo de vida hasta los emocionales.

Entre los aspectos orgánicos destacan la ralentización del metabolismo, con aumento y redistribución de la grasa corporal, lo que favorece la acumulación abdominal. Por otro lado, la merma progresiva de masa muscular hace que se pierda tonicidad y vitalidad. Asimismo, el tránsito intestinal se hace más lento, lo que causa estreñimiento, mientras que la composición de la flora intestinal se modifica y se producen gases en exceso.

Finalmente, la ansiedad o la depresión pueden provocar cambios en la dieta, con mayor ingesta de alimentos poco recomendables. Si además abandonas tus rutinas de ejercicio, la consecuencia será el sedentarismo, con incremento de peso y acumulación de líquidos.

Remedios eficaces si tienes hinchazón abdominal en la menopausia

La medida más importante es, como ocurre casi siempre, la prevención: mantén tus hábitos de vida saludable, tanto en las comidas como en la actividad física. De esta manera, contrarrestas el aumento de peso y el estreñimiento, así como la pérdida de la masa muscular y ósea.

Igualmente, el ejercicio ligero realizado con regularidad te ayuda a mejorar el estado de ánimo y a dormir mejor. Caminar, montar en bicicleta, nadar y el ejercicio de fuerza son opciones muy recomendables para personas de cualquier edad. Si a pesar de esto observas un incremento de volumen del abdomen, o simplemente quieres cuidar mejor tu salud, sigue los consejos que verás a continuación:

  • Incluye alimentos con fibra en tu dieta: frutas, vegetales, tubérculos y leguminosas.
  • Evita los alimentos ultraprocesados y las frituras.
  • Aumenta el consumo de proteínas de origen animal y grasas de calidad.
  • Bebe dos litros de agua al día, para favorecer la función renal y el tránsito intestinal.
  • Procura comer con hambre y manteniendo los ritmos de hambre-saciedad y poder ser siempre con la luz del día.
  • Evita las bebidas azucaradas o con edulcorantes; Eritritol, Sorbitol, Manitol, Aspartamo, Sucralosa…
  • Consume alimentos ricos en calcio como las avellanas y las sardinas en lata, para prevenir la pérdida de masa ósea.
  • Prescinde de los productos con mucha sal, como los snacks, bollería, embutidos, quesos madurados, salsas, sopas y caldos industriales.
  • Uno de los problemas que puede acompañar a la menopausia es la resistencia a la insulina. Por esta razón, conviene disminuir la ingesta de harinas refinadas y de azúcar.
  • Revisa las etiquetas de los productos alimenticios para comprobar el contenido de grasas trans, azúcares, hidratos de carbono.
  • Elimina las comidas picantes, el alcohol y la cafeína, que además empeoran los sofocos.
  • Reduce el estrés con técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda y el yoga.

Con estos consejos habrás aprendido cómo eliminar hinchazón abdominal en la menopausia. Sin embargo, es necesario que también cuides tu salud general, lo que se consigue con buenos hábitos de vida saludable, que te ayudarán a sentirte mejor.

En cualquier caso, desde IMQ estaremos encantados de ayudaros en el cuidado de vuestra salud y bienestar. 

Saber más sobre

Artículos relacionados

Tratamientos para rejuvenecer la cara sin cirugía
Verse bien a pesar del paso de los años es una aspiración legítima que preocupa a muchas personas. ...
Artículo 6 min
¿Qué no debe hacer una embarazada en los primeros meses?
La embarazada vive una etapa de la vida llena de ilusión y de esperanzas. Aunque traer hijos al ...
Artículo 3 min
Por qué es importante la nutrición en el deporte
Existen numerosos factores que influyen en el rendimiento deportivo: el descanso, factores ...
Artículo 3 min

Guías y recursos

Consejos para cuidar tu salud dental
Guía con los 10 consejos principales para cuidar nuestra salud dental.
Guía descargable
Aspectos a tener en cuenta para elegir tu seguro médico
Cuáles son los aspectos que debes tener en cuenta para elegir tu seguro médico privado.
Guía descargable
Plan de entrenamiento para corredores
La guía perfecta para alcanzar todas las metas que te propongas como runner.
Guía descargable