<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1740586279354097&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Skip to content

Cuidados paliativos: aliviar cuerpo y alma

Cuidados paliativos: aliviar cuerpo y alma

Los cuidados paliativos se basan en procurar, en primer lugar, el alivio del sufrimiento físico, emocional, social y espiritual que padece un enfermo en la fase avanzada de su dolencia y que ya no responde al tratamiento curativo. Se podría decir que esta disciplina sanitaria lo que pretende es ensanchar la vida, no alargarla. Tampoco tiene la misión de ‘dejar de hacer’, sino cuidar activamente. Concretando más y aclarando algunas dudas, los cuidados paliativos no precipitan deliberadamente la muerte, pero tampoco prolongan innecesariamente su agonía, ya que su finalidad es aliviar su sufrimiento mientras llega la muerte. El apoyo por parte de los profesionales asistenciales a los allegados es también otro de los objetivos.

Los cuidados, la atención integral a la persona y el acompañamiento cualificado se consideran cada vez más necesarios para poder morir en paz cuando no es posible curar la enfermedad. Esta necesidad se transformó en un derecho para todos los ciudadanos de la CAPV cuando el Parlamento Vasco aprobó la Ley 11/2016, de 8 de julio, llamada Ley de garantía de los derechos y de la dignidad de las personas en el proceso final de su vida.

 

 

En nuestro entorno es cierto que se detecta una sensibilidad en aumento sobre este tema. Todos podemos tener cerca familiares que se encuentran en esta situación y no es fácil soportar que sufran cuando deben afrontar sus últimos días.

Unidades especializadas en cuidados paliativos

En el ámbito de los cuidados paliativos, se pueden diferenciar entre los cuidados domiciliarios y los hospitalarios, que se distinguen en función del lugar donde se llevan a cabo. Es posible dividirlos entre básicos y complejos; los primeros puede realizarlos el equipo de atención primaria en el hogar, ayudado por los especialistas de cuidados paliativos de atención domiciliaria. Los complejos deben efectuarlos profesionales expertos y, preferiblemente, en unidades específicas.

cuidados paliativos infografia

Además de la medicina, para poder prestar estos servicios son necesarios profesionales de otras disciplinas, como enfermería, psicología, trabajo social, asistentes espirituales, etc. Todos juegan un papel en la atención de las múltiples necesidades de una persona que se encuentra en la fase terminal de su enfermedad.

Habitualmente, estos programas han estado centrados en los enfermos de cáncer, pero desde hace más de 18 años se comprendió que morir a causa de esta patología no es tan diferente a hacerlo de una insuficiencia cardíaca congestiva avanzada, de una demencia, de una insuficiencia hepática, de enfermedad pulmonar obstructiva crónica o de ELA. También ellos necesitan que se les alivie el sufrimiento en esta etapa vital.

Jacinto Batiz IMQDr. Jacinto Batiz
Especialista en Medicina General y Paliativa de IMQ

Saber más sobre

Artículos relacionados

Los sofocos en la menopausia: por qué se producen y cómo aliviarlos
Los sofocos de la menopausia representan uno de los síntomas más frecuentes en esta etapa vital. ...
Artículo 3 min
¿Cómo eliminar la retención de líquidos?
¿Qué es la retención de líquidos y cómo tratarla? Estas son dos preguntas que muchas personas se ...
Artículo 3 min
Envejecer con salud: 7 hábitos para lograrlo
En la actualidad, conservar la buena salud al cumplir años es una meta real que está al alcance de ...
Artículo 3 min
Miomas uterinos: causas y síntomas
Un 70 – 80 % de las mujeres pueden desarrollar miomas uterinos según la SEGO (Sociedad Española de ...
Artículo 3 min

Guías y recursos

Consejos para cuidar tu salud dental
Guía con los 10 consejos principales para cuidar nuestra salud dental.
Guía descargable
Aspectos a tener en cuenta para elegir tu seguro médico
Cuáles son los aspectos que debes tener en cuenta para elegir tu seguro médico privado.
Guía descargable
Plan de entrenamiento para corredores
La guía perfecta para alcanzar todas las metas que te propongas como runner.
Guía descargable