
[entradilla]¿Qué es la tarjeta europea?, ¿Estamos totalmente cubiertos con la tarjeta sanitaria europea?, ¿Qué cubre este documento? Te resolvemos estas dudas y muchas más.[/entradilla]
¿Qué es la tarjeta europea?
Para todos los viajeros que nos solemos mover por Europa, la tarjeta sanitaria europea es un documento gratuito indispensable. Con él podremos acceder a la atención sanitaria pública durante una estancia temporal en cualquiera de los 28 países de la Unión Europea.
Tanto en los Estados miembros de la UE, como en Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, se mantienen las mismas condiciones y al mismo coste que a las personas aseguradas en el país de origen.
La Tarjeta Sanitaria Europea es válida desde el día que la recibimos hasta la fecha de expiración que se indica en el mismo documento. En la mayoría de los países tiene una validez de 2 años.
Dónde y cómo solicitar la tarjeta sanitaria europea
Antes de nada, debemos saber que este documento es personal e intransferible y que para su obtención lo debemos solicitar de manera individual.
Hay dos formas de solicitud o renovación de la tarjeta sanitaria europea:
- A través de internet, encontramos un proceso muy sencillo mediante este enlace en la sede electrónica de la Seguridad Social.
- De manera presencial, deberás pedir una cita previa sin certificado.
Puntos a considerar de la tarjeta sanitaria europea
- No es una alternativa al seguro de viaje.
- No cubre ningún tipo de atención médica privada ni costes como: un vuelo de regreso al país de origen, la pérdida o hurto de pertenencias, etc.
- No cubre los costes si viajas con el propósito expreso de obtener tratamiento médico.
- No garantiza servicios gratuitos. Como el sistema de atención médica de cada país es diferente, los servicios que en unos países son gratuitos en otros quizás sean de pago.
- En caso de estar cobrando el paro y viajar al extranjero, es obligatorio informar a la oficina de empleo y obtener la correspondiente autorización.
¿Estamos completamente cubiertos con la tarjeta sanitaria europea?
Si lo que buscas es una respuesta rápida, la respuesta es NO. Es cierto que la tarjeta sanitaria europea nos concede atención médica y sanitaria. Pero cuando viajamos, hay muchos más aspectos que engloban nuestro trayecto y lo más recomendable es complementarla con un seguro de viaje.
Como decíamos, pueden surgir muchos problemas que no estén relacionados con nuestra salud como puede ser la pérdida del equipaje, cancelación de un vuelo, robo de la documentación, el regreso anticipado, etc. Casuísticas que la tarjeta sanitaria europea no incluye, pero un seguro de viaje sí.
En IMQ te ofrecemos el nuevo seguro IMQ Viaje que incluye las siguientes coberturas para la asistencia médica durante el viaje.
Qué cubre el nuevo seguro IMQ Viaje
Estés donde estés, ahora puedes contar con la tranquilidad de que viajas con las mayores garantías. IMQ Viaje es el seguro que mejor va contigo:
- Si de manera muy frecuente viajas al extranjero por trabajo.
- Si te gusta hacer escapadas a otros países en tus vacaciones.
- Si eres estudiante y has pensado cursar tus estudios fuera.
Máxima cobertura en viaje
- Cubre los gastos médicos, farmacéuticos y hospitalarios hasta 60.000 € o 200.000 €, a tu elección.
- Con más coberturas en viaje: pérdida o robo de equipaje, gastos de anulación, regreso anticipado… Conócelas todas aquí.
- Cobertura mundial.
Ventajas añadidas
- Un seguro hecho a tu medida: puedes contratarlo por días o por estancias de hasta un año según sea tu viaje (larga o corta estancia, de estudios, profesional…)
- Sin franquicias.
- Con la garantía de IMQ.
Condiciones de contratación
- La contratación es muy sencilla, te aseguramos directamente, sin necesidad de cumplimentar cuestionario de salud.
- Descuentos: 10% para unidades familiares y grupos. Y 10% de descuento adicional si ya eres cliente de IMQ.
- Para clientes y no clientes de IMQ.
Es muy importante resaltar la gran utilidad de la tarjeta sanitaria europea en nuestros viajes, sin embargo, contratar un seguro de viaje es la opción óptima para estar totalmente cubiertos y evitar contratiempos.
Ya sabes, si planeas viajar a algún país de la UE, tarjeta sanitaria europea, seguro de viaje IMQ y… ¡a disfrutar!