Deporte
CategoryLos beneficios del deporte para la salud física y mental
El ejercicio físico está estrechamente ligado a una vida saludable en todos los sentidos, tanto a nivel físico como mental y emocional. Multitud de estudios científicos han evidenciado los beneficios del deporte para la salud, demostrando que no solo previene enfermedades, también consigue mejorar la calidad de vida. Evitar el sedentarismo y practicar ejercicio físico de manera habitual implica numerosos efectos positivos a corto y largo plazo.
/* php echo heap_better_excerpt_first_post(); */?>Trail running: un deporte para amantes de la naturaleza
El entrenamiento basado en trail running ha ido ganando adeptos en los últimos años, ya que ofrece numerosos beneficios tanto a nivel físico como emocional. Correr por la naturaleza es un deporte muy placentero que engancha a cada vez más personas, aunque también es exigente. Por ello, aunque estemos acostumbrados a correr por el asfalto, debemos prepararnos poco a poco y entender en qué consiste el trail running.
Mascarillas y deporte
A la hora de elegir la mascarilla ideal para la práctica deportiva hay que buscar aquella que permita respirar lo mejor posible y que limite la salida de aerosoles al exterior. En este sentido la más adecuada puede ser la quirúrgica, con el hándicap de que se humedecen con el sudor y las respiraciones profundas con cierta rapidez y pierden toda su efectividad, por ello es mejor utilizar mascarillas deportivas de tejidos impermeables y lavables que hacen el mismo efecto, pero están preparadas para soportar el sudor y las respiraciones profundas, aunque es importante que todo el grupo de deporte en lugares cerrados las utilice correctamente. En deporte al aire libre son, si cabe, más eficaces porque ventilan más y se humedecen menos.
Ejercicios para iniciar en la natación a niños y niñas
La natación es uno de los deportes más completos y supone un excelente ejercicio para niños y niñas, que pueden empezar a practicarlo desde edades muy tempranas. Nadar tiene grandes beneficios a todos los niveles, ya que mejora la salud física, favorece el bienestar emocional y también contribuye a la socialización.
IMQ Salud Deportiva: practica tu pasión con las máximas garantías
En IMQ creemos firmemente en el deporte como pilar para un estilo de vida saludable, por eso queremos acompañarte en tu esfuerzo para que puedas disfrutarlo con total seguridad. A través de nuestros especialistas en medicina deportiva y las últimas tecnologías en diagnóstico y tratamientos, te ofrecemos una cobertura total, dirigida tanto a deportistas aficionados como profesionales. De esta forma, tendrás la tranquilidad de contar con el mismo equipo que trata a los principales clubs deportivos de élite de Euskadi.
5 tips para practicar deporte de manera saludable
Realizar deporte de forma regular es uno de hábitos de vida sana más importantes. El ejercicio físico representa la mejor vía para mantener un peso adecuado, una musculatura y articulaciones fuertes y una buena salud cardiovascular a largo plazo. Aún así, si queremos practicar deporte de manera saludable, es aconsejable tener en cuenta algunas claves.
5 consejos para una adecuada nutrición deportiva
Ya sea running, ciclismo, natación o fitness, si practicas un deporte de forma habitual es conveniente que cuides tu alimentación adaptándola a la intensidad y frecuencia del esfuerzo físico. Una nutrición para deportistas equilibrada, saludable y completa no solo es beneficiosa para tu salud, también permitirá mejorar tu rendimiento y ayudará a prevenir lesiones. La dieta es un aspecto esencial en el deporte, tanto profesional como amateur, por eso es importante tener en cuenta algunas claves.
Factores de crecimiento: aplicaciones y beneficios
Llos factores de crecimiento se revelan como un tratamiento útil en patología artrósica articular, principalmente en rodilla y cadera, así como en patología deportiva, como tendinopatías crónicas, roturas tendinosas, rotura ligamentosas, patología meniscal y roturas musculares, reduciendo el dolor y la inflamación, mejorando la rigidez y la funcionalidad y movilidad, y reduciendo los tiempos de recuperación.
Cómo nos ayuda el deporte a la hora de adelgazar
Desde siempre cuando a alguien se plantea la necesidad de perder peso, lo primero que piensa es en practicar deporte para adelgazar. La persona hace sus cálculos mentales de calorías ingeridas y calorías consumidas y a partir de ahí, espera comenzar a perder peso. Esto en principio es así, pero no tan sencillamente. Hay una premisa muy clara: si lo que se quiere es perder peso en el menor tiempo posible, lo mejor es centrarse más en la dieta que en el ejercicio físico.