Nutrición
Category¿Qué son los alimentos funcionales y por qué son buenos para nuestro organismo?
El concepto de alimentos funcionales se ha ido extendiendo en los últimos años. Su origen está en alimentos tradicionales, cuyos beneficios han existido siempre, pero gracias a la investigación se han ido identificando de forma más concreta sus efectos positivos en nuestra la salud. Aunque en el mercado han ido apareciendo productos que añaden nutrientes para conseguir alimentos funcionales, también se encuentran de forma natural, y no resulta difícil incluirlos en nuestra dieta.
/* php echo heap_better_excerpt_first_post(); */?>Hábitos para una buena salud cardiovascular, no solo el colesterol es importante
Gozar de un sistema cardiovascular fuerte y saludable depende de muchos factores. Una dieta equilibrada debería estar enfocada a que el colesterol no se oxide y de esta manera no provoque daño en las arterias. Además, se debe medir siempre en relación a otros parámetros que también influyen en nuestra salud. Cuidar la alimentación, llevar una vida activa y mantener una buena salud emocional son elementos esenciales para evitar enfermedades cardiovasculares. Te explicamos cuáles son los factores más importantes.
La importancia de un desayuno saludable para empezar bien el día
Los hábitos alimentarios son una parte esencial de un estilo de vida saludable, donde no puede faltar un desayuno completo y equilibrado. Esta es una de las comidas más importantes del día, ya que proporciona la energía y nutrientes necesarios para encarar las actividades de la jornada.
5 consejos para una adecuada nutrición deportiva
Ya sea running, ciclismo, natación o fitness, si practicas un deporte de forma habitual es conveniente que cuides tu alimentación adaptándola a la intensidad y frecuencia del esfuerzo físico. Una nutrición para deportistas equilibrada, saludable y completa no solo es beneficiosa para tu salud, también permitirá mejorar tu rendimiento y ayudará a prevenir lesiones. La dieta es un aspecto esencial en el deporte, tanto profesional como amateur, por eso es importante tener en cuenta algunas claves.
¿Los frutos secos engordan? Alimentación para una vida sana
Aunque es cierto que los frutos secos tienen un alto contenido calórico, eso no significa que engorden y, de hecho, numerosos estudios han demostrado que pueden ayudar a reducir el peso corporal. Antes de nada, hay que destacar que hablamos siempre de frutos crudos o tostados, sin un alto contenido en sal ni aditivos que potencien su sabor, donde no entran tampoco ni frutas desecadas como las pasas, ni aperitivos de pipas o maíz tostado.
La alimentación complementaria: un nuevo reto para nuestro bebé
Hablamos de alimentación complementaria cuando empezamos a ofrecer al bebé alimentos sólidos o líquidos distintos de la leche materna o de una fórmula infantil como complemento y no como sustitución de esta. Comer es un asunto de familia y cuando nuestro bebé se está acercando a esta etapa de probar otros alimentos a parte de la leche, se nos generan muchas dudas. Lo primero que debemos tener en cuenta es cómo y qué alimentos se consumen en casa. Una de las grandes verdades que vamos a ir descubriendo en la educación de nuestros hijos e hijas es que se fijan mucho más en lo que hacemos, en este caso, en lo que comemos, que en lo que decimos. Lo que es lo mismo, tenemos que predicar con el ejemplo, y quizás sean ellos los que vengan a cuestionarnos y a enseñarnos a comer de manera más saludable.
Consejos para comer sano en la cuarentena
Las medidas de cuarentena decretadas por las autoridades para contener la expansión del coronavirus nos obligan a permanecer en casa alterando nuestras rutinas. Ahora, por ejemplo, nos vemos obligados a hacer todas las comidas en casa. En este sentido, es importante establecer unas pautas de alimentación para comer sano y evitar un aumento de peso en la cuarentena.
¿Es preciso desechar todos los alimentos pasados de fecha de caducidad?
Existe una gran confusión sobre la diferencia entre las fechas de caducidad y consumo preferente. ¿Es preciso desechar todos los alimentos pasados de fecha? Para desvelar la duda, vamos a explicar las diferencias de estos dos conceptos, ya que nuestra correcta decisión va a basarse en saber distinguirlos.
Fecha de caducidad
La fecha de caducidad indica e..
Los consejos para una Navidad saludable
Cada vez está más cerca la Navidad y con ella… los excesos. No es de extrañar que por esa razón tu cuerpo esté pidiéndote un poco de prevención ante la cena de navidad que se aproxima. Pero, ¿es posible mantener una dieta saludable, incluso en Navidad? Desde IMQ te damos los consejos clave para que disfrutes de una Navidad saludable.
Como ya sabrás, en ..
Real food, ¿cómo identificar un alimento realmente saludable?
Real Food es un movimiento y estilo de vida que apuesta por comer alimentos lo menos procesados posible, o lo que es lo mismo, comer “comida real”.
El principal objetivo del movimiento Real Food no es otro que mejorar la salud de la población a través de su alimentación. Partiendo de esa premisa que identifica qué es Real Food, ahondemos en el tema para..