Hombre
CategoryLo que hay que saber sobre el cáncer de próstata
El cáncer de próstata es el segundo tumor maligno más frecuente en los varones y su incidencia aumenta con la edad
La próstata es una glándula situada debajo de la vejiga y delante del recto. Por ella transcurre la orina y su función consiste tanto en aportar nutrientes a los espermatozoides como en facilitar la licuefacción del semen en la eyaculación…
/* php echo heap_better_excerpt_first_post(); */?>Vasectomía sin bisturí
La vasectomía es una cirugía que consiste en interrumpir el paso de los espermatozoides a la uretra realizando una sección y oclusión de los conductos deferentes que son los encargados de transportar estos espermatozoides. Hoy en día es el método más seguro para la anticoncepción masculina, contando con un 99.9% de efectividad. Además, se trata de una in..
Un corazón sin riesgo de infarto
A pesar de los avances médicos en prevención y rapidez de actuación, las enfermedades relacionadas con el corazón, como el infarto, continúan siendo la primera causa de muerte en países desarrollados. No obstante, el progreso en el tratamiento de las más graves –el síndrome coronario agudo (SAC)– se ha traducido en una disminución de hospitalización y mort..
Déficit de testosterona, ¿cómo afecta a la salud masculina?
Al igual que la mujer a cierta edad se enfrenta a reajustes hormonales con la entrada en la etapa de la menopausia, los hombres también pueden sufrir un proceso similar conocido como andropausia. En este caso, existe un progresivo descenso de los niveles de testosterona con la edad, dando lugar al conocido como Síndrome de Déficit de Testosterona.
Esto..
Síndrome prostático, causas y tratamiento
Se conoce como síndrome prostático al conjunto de síntomas y signos que padece el hombre, secundarios a un aumento del tamaño de la próstata. Generalmente se pueden resumir en: dificultad para el inicio de la micción, aumento de la frecuencia de micciones, sensación de vaciado incompleto tras la micción y disminución de la presión de micción.
La próstat..
Controles de salud en el hombre
Superar el miedo a acudir al médico es el primer paso para darse cuenta de la utilidad de los controles preventivos de salud para el hombre. Ya lo dice el refrán: prevenir es curar. En el caso de los hombres esta premisa tiene un gran sentido ya que no están acostumbrados a someterse a pruebas que ayuden a la prevención como las mujeres, algo más habituada..
Neumotórax: un respiro para el pulmón
En medicina, se llama pleura a la membrana que recubre los pulmones. Se divide en dos tipos: la parietal, que está en contacto directo con las costillas por su parte interna, y la visceral, pegada a los pulmones. Ambas forman la cavidad pleural, un espacio casi virtual ocupado por una mínima cantidad de líquido que actúa de lubricante. Cuando una de estas ..
Ojo al desprendimiento de retina
El desprendimiento de retina se produce tras la separación de dos de las capas de la retina, tejido sensible a la luz situado en la parte posterior del ojo. La capa más interna es la retina neurosensorial, y la externa, el epitelio pigmentario. En este espacio se forma una pequeña bolsa en la que se acumula líquido, de manera que esta zona de la retina dej..
Codo de tenista: qué es y cómo evitarlo
El llamado codo de tenista –epicondilitis en términos médicos–es una lesión de los músculos y tendones en la cara lateral externa del codo, que procede de esfuerzos o movimientos repetitivos de los dedos y la muñeca. Se caracteriza por un dolor localizado y es bastante habitual. La puede padecer entre un 1% y un 3% de la población y es más frecuente en hom..
Cáncer de testículo: síntomas y tratamiento
El cáncer de testículo es un tumor que aparece en uno o ambos testículos siendo uno de los más comunes entre hombres jóvenes de entre 15 y 45 años. En más del 90% de los casos, este cáncer se desarrolla en las células germinales, un tipo de células encargadas de producir el esperma.
Hay algunos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar cánce..