Hombre
CategorySalud Masculina: disfruta de una vida saludable junto a IMQ
La prevención y el acceso a un servicio sanitario integral con todos los controles de salud necesarios son aspectos esenciales para llevar una vida saludable. En IMQ somos muy conscientes de la importancia de realizar un seguimiento médico a lo largo de toda la vida, incluyendo las pruebas médicas y controles adecuados en función de la edad. Por ello, ponemos a tu disposición un amplio equipo médico multidisciplinar, unidades específicas para el tratamiento de diferentes patologías y las tecnologías sanitarias de vanguardia, avalados por la experiencia de más de 85 años. A través de los diferentes planes de salud, te ofrecemos una cobertura total para garantizar tu tranquilidad.
/* php echo heap_better_excerpt_first_post(); */?>¿En qué consiste la prueba de detección del cáncer de próstata?
La presencia de células tumorales en la glándula de la próstata es uno de los cánceres más habituales entre los hombres, aunque en la mayor parte de los casos los pronósticos son favorables, sobre todo si se realiza un diagnóstico precoz. Existen diversas pruebas que permiten detectar el cáncer de próstata en estadios iniciales y establecer cuál es el mejor tratamiento a seguir.
Tratamientos para la caída del pelo
Los tratamientos para la caída del pelo han experimentado un gran desarrollo en las últimas décadas. No en vano la caída de cabello es uno de los principales motivos de consulta en dermatología. La calvicie común o alopecia androgenética es un problema que afecta a una cuarta parte de la población masculina entre los 25 y 30 años y a más de la mitad a partir de los 50. Las causas son bien conocidas e implican presencia de hormonas masculinas y sensibilidad –genética– a éstas. Por eso, se da sólo ocasionalmente en mujeres.
Síntomas del cáncer de próstata: cómo reconocerlos
La neoplasia, o tumor maligno de próstata, es uno de los tipos de cáncer más frecuentes entre los hombres, una patología cuya incidencia aumenta progresivamente con la edad. Aún así, es importante tener en cuenta que los índices de supervivencia actualmente son altos y continúan aumentando de forma significativa, gracias entre otras cosas a la detección precoz y a la mejora en los tratamientos. Existen ciertos signos que pueden indicar la aparición de esta enfermedad, ante los cuales siempre debemos consultar a nuestro médico.
La gota: causas y síntomas
La gota, documentada ya en el Antiguo Egipto y en la Grecia Clásica, “enfermedad de reyes” como Carlos V o Enrique VIII, continúa viéndose hoy popularmente como una consecuencia de las transgresiones dietéticas (consumo excesivo de marisco, de carnes rojas y de alcohol). Sin embargo, en la mayor parte de los casos se debe a la dificultad para eliminar el ácido úrico por el riñón.
Diagnóstico de la alopecia androgénica masculina
Una de las afecciones más comunes y que más preocupa a la población (especialmente a los hombres) es la caída o pérdida del pelo. No existe una única modalidad, sino que son un conjunto de afecciones que se incluyen dentro del término genérico de alopecia. Sin embargo, hay una variedad de alopecia mucho más frecuente que las demás y a la que se le ha dedicado mucho tiempo e investigación para encontrar el tratamiento definitivo, nos referimos a la alopecia androgénica masculina (la más común).
Cáncer de pulmón: cómo prevenir la tercera causa de muerte en España
El cáncer de pulmón es una enfermedad con gran incidencia sobre la población. Los numerosos factores de riesgo y causas posibles la sitúan entre las enfermedades con mayor índice de mortalidad en España. Pero estar bien informados puede ser importante a la hora de tratarlo.
Lo que hay que saber sobre el cáncer de próstata
El cáncer de próstata es el segundo tumor maligno más frecuente en los varones y su incidencia aumenta con la edad
La próstata es una glándula situada debajo de la vejiga y delante del recto. Por ella transcurre la orina y su función consiste tanto en aportar nutrientes a los espermatozoides como en facilitar la licuefacción del semen en la eyaculación…
Vasectomía sin bisturí
La vasectomía es una cirugía que consiste en interrumpir el paso de los espermatozoides a la uretra realizando una sección y oclusión de los conductos deferentes que son los encargados de transportar estos espermatozoides. Hoy en día es el método más seguro para la anticoncepción masculina, contando con un 99.9% de efectividad. Además, se trata de una in..
Un corazón sin riesgo de infarto
A pesar de los avances médicos en prevención y rapidez de actuación, las enfermedades relacionadas con el corazón, como el infarto, continúan siendo la primera causa de muerte en países desarrollados. No obstante, el progreso en el tratamiento de las más graves –el síndrome coronario agudo (SAC)– se ha traducido en una disminución de hospitalización y mort..